Muchos de nosotros jugamos o arbitramos partidas ambientadas en la época actual, o casi actual. Desde partidas de La Llamada de Cthulhu en los años veinte o en la época actual hasta partidas de Mutantes en la Sombra, Vampiro, Cyberpunk o muchas otras ambientaciones que se sitúan en nuestros días, en el pasado cercano o en un futuro inmediato.
En muchos de estos casos es interesante saber hasta dónde llegan las atribuciones de las fuerzas del orden, qué cosas pueden hacer y cuáles no, y cuál es el procedimiento habitual que sigue la policía. Tanto si los jugadores encarnan a miembros de las fuerzas del orden y necesitan saber hasta dónde pueden llegar, como si son “aventureros” independientes que quieren saber cómo puede tratarles la policía tras una aventura, siempre es útil saber cómo funcionan las cosas desde el punto de vista de los defensores de la ley y el orden.
Es por ello que incluyo a continuación un breve extracto de algunas atribuciones policiales, indicando qué acciones les permite llevar a cabo la ley, así como un breve resumen del proceso habitual que tiene lugar cuando la policía acude a atender algún incidente.
Lo que la policía puede hacer
La policía puede entrar en una casa si se cumple una o más de las siguientes condiciones:
- El propietario o inquilino les da permiso.
- Tienen una orden de arresto o una orden de registro.
- Existen circunstancias urgentes, como por ejemplo si están persiguiendo a un sospechoso que acaba de entrar en la casa, o si hay circunstancias que hacen que crean que un sospechoso o una prueba se perderán si esperan a una orden.
- Están llevando a cabo tareas de cuidado de la comunidad, como proporcionar primeros auxilios, evitar daños serios a personas o propiedades, o buscando a una persona desaparecida.
La policía tiene autoridad para lo siguiente:
- La policía puede usar una fuerza razonable para hacer un arresto o detención.
- Pueden registrar a una persona o su vehículo si existe una causa probable, y en circunstancias determinadas también una residencia.
- Pueden confiscar propiedades si existe una causa probable.
- Pueden registrar a alguien si tienen una sospecha razonable de que la persona pueda llevar sustancias ilegales o armas.
Fuente: http://www.portlandonline.com/police/index.cfm?a=31583&c=29869
Procedimiento policial
El procedimiento policial para llevar a cabo una investigación es el siguiente.
Al llegar a la escena del crimen, y por orden, la policía debe:
- Asegurarse de que el escenario del crimen es seguro.
- Solicitar ayuda si hace falta atención médica.
- Obtener una breve descripción de los hechos y de los sospechosos y vehículos.
- Informar a la central para que se notifique a otras unidades si hace falta.
- Obtener una declaración detallada de la víctima.
- Interrogar a los testigos.
- Recabar pruebas materiales.
- Proporcionar a la víctima el número de investigación del incidente.
- Intentar cerrar la investigación con las acciones que consideren oportunas según la situación. No todas las actuaciones de la policía concluyen con un informe. El oficial superior será quien determine si es necesario escribir un informe.
Si tiene lugar una investigación detallada:
- Después de que el oficial que se ha personado en el lugar de los hechos completa la investigación preliminar y entrega su informe, un supervisor revisará los hechos para determinar si hace falta una investigación detallada.
- Si existen pistas que seguir, se intentará contactar con la víctima para asegurarse que no se ha pasado nada por alto.
- Si no existen sospechoso, pistas ni información adicional, el caso será cerrado. No todos los casos se dejan abiertos para una investigación detallada. Si aparece más información posteriormente, un caso puede ser abierto de nuevo.
Fuente: http://www.miamishoresvillage.com/Police/police_procedure.htm
Nota: Estos procedimientos y autoridades policiales son válidos para Estados Unidos en la época actual. Quien juegue o arbitre en otras épocas o países deberá tener esto en cuenta.
Deja un comentario
Comments feed for this article