You are currently browsing the category archive for the ‘S.I.D. – Special Investigations Division’ category.

Informe del S.I.D.

Se obtiene una orden de registro contra la persona del Dr. Alex Buckley por su im-plicación en el caso del asesinato de Walter Bansar en Enero de este mismo año y el rapto de James Kelson en 1999. La orden de registro cubre su puesto de trabajo así como su residencia y propiedades privadas. Se ejecutará, por tanto, sobre su residencia principal en Baltimore, su segunda residencia en Owing Mills, a una hora de Baltimore, su barco velero amarrado en el puerto de Baltimore y su lugar de trabajo en la empresa farmacéutica Hockson & Sons.

A continuación adjunto el informe del cuarto caso de la partida de La Llamada de Cthulhu que se arbitra los jueves por la tarde, Cthulhu: Special Investigations Division.

Report – 04 – 17 Junio 2009 (PDF 731Kb)

Informe del S.I.D.

El 20 de Enero de 2009 el Sistema Nacional de Alertas de la Criminal Justice In-formation Services Division (CJIS), en Clarksburg, West Virginia, da aviso de una autopsia realizada en el Broadlawns Medical Center de Des Moines, Iowa, a petición de la Policía Metropolitana de Des Moines, Iowa, en la que el sujeto de la autopsia presenta una ausencia pronunciada de masa encefálica, así como la presencia de un litro y medio de líquido en la cavidad craneal, consistente en una cantidad excesiva de fluido cerebroespinal y solución acuosa orgánica. Esta patología se corresponde con el patrón de la autopsia de Dustin Fortnam, alertando por tanto al Sistema Nacional de Alertas, el cual se pone en contacto con el SID tal y como dicta el protocolo. La Agente Especial Karen Letts, bajo las órdenes del Director Darren Sawyer, encarga la investigación al Agente Especial Alloysius Killpatrick, el cual viaja a Des Moines la tarde del 21 de Enero con un equipo formado por los Agentes Especiales Thomas Diamond, Janette Grey y Mark Sullivan, y el consultor externo Raúl Olivares en carácter de agente en funciones.

A continuación adjunto el informe del tercer caso de la partida de La Llamada de Cthulhu que se arbitra los jueves por la tarde, Cthulhu: Special Investigations Division.

Report – 03 – 28 Enero 2009 (PDF 1.662Kb)

Informe del S.I.D.

A raíz de la investigación anterior sobre el caso de Dustin Fortnam, el agente es-pecial Mark Sullivan es enviado el martes 9 de diciembre a las oficinas centrales de la empresa farmacéutica Hockson & Sons, en Baltimore, Maryland, para interrogar al doctor Alex Buckley, que firmaba las tomografías axiales computerizadas semestrales realizadas a Dustin Fortnam. Le acompañan la agente especial Jeanette Grey, especializada en medicina forense, y la agente especial Alice Bois.

A continuación adjunto el informe del segundo caso de la partida de La Llamada de Cthulhu que se arbitra los jueves por la tarde, Cthulhu: Special Investigations Division.

Report – 02 – 9 Diciembre 2008 (PDF 640Kb)

Policías de Estados Unidos

Muchos de nosotros jugamos o arbitramos partidas ambientadas en la época actual, o casi actual. Desde partidas de La Llamada de Cthulhu en los años veinte o en la época actual hasta partidas de Mutantes en la Sombra, Vampiro, Cyberpunk o muchas otras ambientaciones que se sitúan en nuestros días, en el pasado cercano o en un futuro inmediato.

En muchos de estos casos es interesante saber hasta dónde llegan las atribuciones de las fuerzas del orden, qué cosas pueden hacer y cuáles no, y cuál es el procedimiento habitual que sigue la policía. Tanto si los jugadores encarnan a miembros de las fuerzas del orden y necesitan saber hasta dónde pueden llegar, como si son “aventureros” independientes que quieren saber cómo puede tratarles la policía tras una aventura, siempre es útil saber cómo funcionan las cosas desde el punto de vista de los defensores de la ley y el orden.

Es por ello que incluyo a continuación un breve extracto de algunas atribuciones policiales, indicando qué acciones les permite llevar a cabo la ley, así como un breve resumen del proceso habitual que tiene lugar cuando la policía acude a atender algún incidente.

Lo que la policía puede hacer

La policía puede entrar en una casa si se cumple una o más de las siguientes condiciones:

  • El propietario o inquilino les da permiso.
  • Tienen una orden de arresto o una orden de registro.
  • Existen circunstancias urgentes, como por ejemplo si están persiguiendo a un sospechoso que acaba de entrar en la casa, o si hay circunstancias que hacen que crean que un sospechoso o una prueba se perderán si esperan a una orden.
  • Están llevando a cabo tareas de cuidado de la comunidad, como proporcionar primeros auxilios, evitar daños serios a personas o propiedades, o buscando a una persona desaparecida.

La policía tiene autoridad para lo siguiente:

  • La policía puede usar una fuerza razonable para hacer un arresto o detención.
  • Pueden registrar a una persona o su vehículo si existe una causa probable, y en circunstancias determinadas también una residencia.
  • Pueden confiscar propiedades si existe una causa probable.
  • Pueden registrar a alguien si tienen una sospecha razonable de que la persona pueda llevar sustancias ilegales o armas.

Fuente: http://www.portlandonline.com/police/index.cfm?a=31583&c=29869

Procedimiento policial

El procedimiento policial para llevar a cabo una investigación es el siguiente.

Al llegar a la escena del crimen, y por orden, la policía debe:

  1. Asegurarse de que el escenario del crimen es seguro.
  2. Solicitar ayuda si hace falta atención médica.
  3. Obtener una breve descripción de los hechos y de los sospechosos y vehículos.
  4. Informar a la central para que se notifique a otras unidades si hace falta.
  5. Obtener una declaración detallada de la víctima.
  6. Interrogar a los testigos.
  7. Recabar pruebas materiales.
  8. Proporcionar a la víctima el número de investigación del incidente.
  9. Intentar cerrar la investigación con las acciones que consideren oportunas según la situación. No todas las actuaciones de la policía concluyen con un informe. El oficial superior será quien determine si es necesario escribir un informe.

Si tiene lugar una investigación detallada:

  1. Después de que el oficial que se ha personado en el lugar de los hechos completa la investigación preliminar y entrega su informe, un supervisor revisará los hechos para determinar si hace falta una investigación detallada.
  2. Si existen pistas que seguir, se intentará contactar con la víctima para asegurarse que no se ha pasado nada por alto.
  3. Si no existen sospechoso, pistas ni información adicional, el caso será cerrado. No todos los casos se dejan abiertos para una investigación detallada. Si aparece más información posteriormente, un caso puede ser abierto de nuevo.

Fuente: http://www.miamishoresvillage.com/Police/police_procedure.htm

Nota: Estos procedimientos y autoridades policiales son válidos para Estados Unidos en la época actual. Quien juegue o arbitre en otras épocas o países deberá tener esto en cuenta.

Informe del S.I.D.

La investigación que se detalla tuvo lugar en Kersey, Providence, Massachusetts, siendo dirigida por la Agente Especial Karen Letts conjuntamente con el Agente Especial Trevor Bell, del 16 al 17 de Julio de 2008.

A continuación adjunto el informe del primer caso de la partida de La Llamada de Cthulhu que se arbitra los jueves por la tarde, Cthulhu: Special Investigations Division.

Report – 01 – 18 Julio 2008 (PDF 716Kb)

Imágen original (c) Verónica Casas (www.vk-art.com)S.I.D. – Special Investigations Division

Master: Dani

Jugadores: Enric, Arturo, Ricard, Andrés, Marcos

Horario: Jueves Tarde (en su turno de juego)

Federal Bureau of Investigations, Special Investigations Division. Una pequeña división del FBI, formada en años recientes y orientada a la investigación de organizaciones criminales cuya naturaleza dificulta su clasificación en las subdivisiones habituales de la Agencia Federal. Sus agentes, aunque escasos y carentes de grandes medios, utilizan todo el poder que les otorga su cargo para perseguir a organizaciones terroristas de carácter religioso que operan dentro de las fronteras de los Estados Unidos, pero que no se encuentran afiliadas a los principales grupos terroristas internacionales habituales, particularmente los de carácter islámico. Dispuestos a enfrentarse al peligro en bien de su nación, estos valerosos y motivados agentes ponen en peligro su vida a diario para hacer frente a la amenaza que suponen estos cultos ilegales, grupos paramilitares y demás escoria terrorista que pretende erosionar los cimientos del hogar de la libertad y la democracia.

La campaña utiliza el sistema de juego de la Llamada de Cthulhu, en su ambientación moderna.

Nota: Esta es una partida arbitrada en las sesiones entre semana de los jueves. Esto quiere decir que la periodicidad de esta partida no se engloba en el calendario habitual del club, sino que se arbitra semanalmente los jueves por la tarde, alternándose con el resto de partidas de esa franja horaria.

Nota 2: La ilustración de Cthulhu es un dibujo original de Verónica Casas.

Nota: Esta partida ya no está en activo desde el 20 de diciembre de 2018.

Categorías